Participamos en el IV International Conference on Sustainable Finance

La Cátedra FinTech de la Universidad de Málaga ha estado presente en el IV International Conference on Sustainable Finance, celebrado en octubre, en la Universitat de Barcelona. El encuentro reunió a investigadores y profesionales del ámbito financiero para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la sostenibilidad en las finanzas y la digitalización del sector.

Queremos felicitar a los organizadores del evento —David Alaminos Aguilera, Ángela Callejón Gil y Miguel Guillén Pujadas— por la excelente labor realizada en la coordinación de esta edición, que consolida la conferencia como un espacio de referencia internacional en materia de finanzas sostenibles.

Durante el congreso, nuestros compañeros Fco. Javier Moreno Arrebola, Jesús Molina Gómez, José Manuel Núñez Sánchez, Pere Mercadé Melé y Carolina Serralvo presentaron la ponencia titulada “Financial Literacy to Workers: The Influence of Technology and Education on Financial Well-Being”.

La intervención puso de relieve cómo la educación financiera y el uso de la tecnología son factores clave para mejorar el bienestar financiero de los trabajadores, reducir las brechas de conocimiento y promover decisiones más responsables en entornos digitales.

Además, en el marco del congreso, la Cátedra FinTech de la Universidad de Málaga tuvo el honor de otorgar un premio a la excelencia investigadora, que reconoció el trabajo titulado “La Relevancia de la Confianza como Variable Estratégica para Implementar el Uso de Chatbots en el Sector Asegurador: Un Análisis con Árboles de Decisión”, elaborado por Jorge de Andrés Sánchez, Mario Arias Oliva y Mar Souto Romero.

Esta investigación ofrece evidencias sólidas sobre la relevancia de la confianza como variable estratégica para la integración de chatbots en el sector asegurador, combinando tecnología, comportamiento del consumidor y análisis de datos avanzados.

Desde la Cátedra FinTech de la Universidad de Málaga, felicitamos a los autores por la calidad y el rigor de su trabajo, que contribuye a abrir nuevas perspectivas en la transformación digital del sector financiero y asegurador.

Con este reconocimiento, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación de excelencia, la innovación aplicada y la transferencia de conocimiento, pilares fundamentales para consolidar un ecosistema financiero más sostenible, digital y orientado al impacto social